automatización e inteligencia artificial: la revolución de las PyMEs argentinas
AUTOMATIZACIONESTRANSFORMACIÓN DIGITAL
marisco.
8/12/20253 min leer
En un mercado cada vez más competitivo, la automatización de procesos con uso de inteligencia artificial es una herramienta esencial para la gestión comercial moderna.
optimizá recursos, incrementá tu productividad hasta en un 40% y escalá tu negocio sin convertirte en un pulpo.


automatizaciones e inteligencia artificial
La automatización es el uso de tecnologías para realizar tareas repetitivas sin necesidad de intervención humana. En el ámbito comercial, esto incluye desde el envío automático de mails hasta la gestión de inventarios.
Por su parte, la inteligencia artificial permite simular procesos de pensamiento humano, lo que puede aplicarse en las pymes en el análisis de datos de clientes, preceder tendencias de venta, personalizar la oferta, y más.
la transformación digital en las PyMEs argentinas
En marzo de 2025, la consultora Edelman realizó un estudio para Microsoft titulado “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencia, desafíos y oportunidades”. Este reveló que
8 de cada 10 PyMEs argentinas continuará invirtiendo o invertirá por primera vez en inteligencia artificial este año.
Y que, en promedio, las empresas destinan el 24% de su presupuesto a soluciones de inteligencia artificial. Entre los motivos principales se encuentran estar por delante de sus competidores, aumentar la eficiencia, productividad y agilidad, avanzar en innovación y mejorar el servicio y la satisfacción del cliente.
Artículo relacionado: canal web: qué es y cómo utilizarlo para mejorar tus ventas.
beneficios de la automatización en las pymes argentinas
Ahorras tiempo.
Las pymes argentinas que implementan automatizaciones reportan un ahorro de tiempo promedio del 60% en tareas administrativas.
Las herramientas más efectivas incluyen:
Chatbots: Responden consultas básicas 24/7, liberando tiempo del equipo de ventas. Mejora la experiencia con el cliente, ya que podes ofrecer un servicio más rápido y eficiente.
CRM automatizado: Gestiona el seguimiento de clientes sin intervención manual.
Facturación electrónica: Reduce el tiempo de emisión de facturas de horas a minutos.
Optimizas recursos y costos operativos.
No necesitas tener un gran equipo para que tu negocio sea rentable, ya que menos horas de trabajo manual hacen que los costos operativos sean más bajos.
La inteligencia artificial permite una optimización de recursos en cuanto a:
Seguimiento y análisis de rendimiento. Las herramientas de automatización permiten realizar un seguimiento del rendimiento de las ventas y del equipo comercial. Esto ayuda a identificar áreas de mejora y a implementar estrategias más efectivas.
Segmentación detallada: Personaliza ofertas según el comportamiento del cliente.
Mejora la precisión. Recopila y analiza datos de ventas y comportamiento del cliente en tiempo real. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y ajustar sus estrategia según las tendencias de mercado.
Escalabilidad. Facilita la gestión de un mayor volumen de clientes y transacciones sin necesidad de aumentar proporcionalmente el personal.
Tenes mayor control de de tu gestión comercial.
Proporciona a los gerentes y líderes de ventas una visión clara y en tiempo real de las operaciones comerciales.
Gestión de inventario: Predice demanda y evita sobrestock.
Facilita la supervisión y el control de los procesos.
La transformación digital no es una tendencia, es una herramienta fundamental para el crecimiento sostenible.
Las empresas que adopten estas tecnologías hoy, estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mañana y aprovechar las oportunidades de un mercado en constante evolución.
¿Tu PyME está aprovechando estas tecnologías?
No te quedes atrás. Agendá una reunión sin costo y transformá tu empresa hoy.